UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
La agricultura ha sido practicada desde los inicios de la
humanidad. Se han realizado modificaciones en los espacios agrícolas a través
del tiempo; cambios producidos en función de la adaptación a los factores
naturales como también en función de los sistemas económicos y políticos.
Con la revolución industrial y la consecuente necesidad del
incremento de alimentos, la agricultura, que hasta ese momento había sido de
carácter tradicional, se transforma progresivamente. El desarrollo de la
técnica va a desempeñar un papel muy importante en los niveles de productividad
y diversificación de los productos agrícolas.
Actualmente se distinguen dos tipos de enfoque de la
agricultura como modo de producción.
La agricultura como modo de vida, es decir, la concepción más
tradicional.
La agricultura como modo de ganarse la vida, es decir,
con un punto de vista mucho más económico.


La agricultura tropical, mediante la aplicación de recursos técnicos, prácticos y administrativos modernos permite aumentar económicamente la producción y productividad de los cultivos tropicales.
Uno de los recursos naturales más importantes es el suelo. Su
conocimiento se obtiene a través de levantamientos que indiquen las varias
clases de suelos que podrían usarse para determinar los cultivos que pueden
desarrollarse exitosamente. Los estudios de suelos pueden usarse para determinar
la adaptabilidad de tierras nuevas para la colonización, o para proyectos de
irrigación y drenaje.
Ecuador es el primer exportador
de banana en el mundo debido a sus características especiales de suelo y
climatológicas; es por esto que el banano ecuatoriano es reconocido por su
calidad y sabor en los mercados internacionales de Europa, Asia y América del
Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario