Nombre común: Broca del café
Nombre científico: Hypothenemus hampei
Descripción: Es un insecto plaga
perteneciente al orden Coleóptera, familia Scolytidae. Es un pequeño escarabajo
de origen africano que fue reportado en Ecuador en 1981 y ataca a los frutos
verdes, maduros, secos y almacenados.
Daños: La broca ataca a los frutos
y destruye los granos de café en pergamino, en bola seca y en grano verde (café
oro), ocasionando pérdidas en el peso y en la calidad. Los granos brocados son considerados
defectos físicos. Los
orificios en el grano, causados por la
broca, crean condiciones favorables para el ataque de hongos. Los cafés
atacados por hongos tienen olor y sabor a moho, que es una afectación
perjudicial a la calidad de taza. Además, cuando los granos de café son
atacados por hongos, hay alto riesgo de incidencia de ocratoxina A (OTA).
Tipos de control
• Biológico: Beauveria bassiana es
un hongo entomopatógeno que parasita y mata las brocas adultas. Otros enemigos
naturales como las avispitas introducidas de Uganda
(Prorops nasuta) y de Togo (Cephalonomia
stephanoderis y Phymstichus coffea) han sido liberadas en varias zonas
cafetaleras y contribuyen a reducir las poblaciones de la plaga.
• Cultural: Cosechar todas las
cerezas maduras, recoger las cerezas caídas al suelo. Podas y deshierbas
oportunas.
• Etológico: Se basa en el uso de
trampas artesanales cebadas con atrayentes para capturar brocas hembras.
Nombre común: Cochinilla
de la raíz
Nombre científico: Dysmicoccus sp
Descripción: La
cochinilla de la raíz o piojo blanco es una plaga que pertenece al orden
Homóptera, familia de los Pseudocóccidos. Viven en simbiosis con las
hormigas.
Daños: Las hembras
adultas y ninfas succionan la savia de las raíces, provocando el aniquilamiento
gradual de las plantas. La plaga preferentemente los cafetales sombreados y
con excesiva humedad en el suelo.
Tipos de control
• Cultural: Buen drenaje del terreno, fertilización oportuna,
regulación de sombra y
colocación
de mantillo en la parte basal de lo cafetos.
Nombre común: Escama verde
Nombre científico: Coccus viridis
Descripción: Esta plaga pertenece
al orden Homóptera, familia Coccidae.
Daños: Se localiza a lo largo de
las nervaduras, en el envés de las hojas, brotes, y frutos tiernos. Las escamas
verdes en sus estados de ninfas y adultos succionan la savia de las plántulas
causando un retraso en el crecimiento. Viven asociadas con las hormigas y se
caracterizan por segregar una sustancia azucarada que recubre las hojas del
cafeto sobre las cuales se desarrolla un hongo conocido como “fumagina” dando
una apariencia ennegrecida al follaje, situación que dificulta la fotosíntesis.
Tipos de control
• Químico: Aplicación de
insecticidas como clorpirifos, en dosis de 1,5 cc/litro de agua.
•
Biológico: Uso de insecticida botánico a base de Nim.
No hay comentarios:
Publicar un comentario