sábado, 28 de enero de 2017

LABORES DE BENEFICIO

Barcadillero
Esta labor se hace en el sitio denominado barcadilla, que se ubica en la entrada de la empacadora y donde el operario hace inspección de calidad a los racimos para seleccionar las manos aptas de acuerdo a las especificaciones del embarque.

Desmane:
Es la primera labor en el beneficio y consiste en separar las manos del racimo mediante la herramienta denominada desmanadora y depositar las manos seleccionas en el tanque de Desmane.


Gurbia:
Consiste en dividir las manos en gajos más pequeños o “cluster” de acuerdo con las especificaciones de calidad. La herramienta utilizada es la Gurbia.
Los cluster seleccionados se pasan al siguiente tanque (tanque de desleche), allí la fruta sufre un proceso de sellamiento y no emite mas látex.

Pesaje de fruta:

Los cluster permanecen mas o menos quince minutos en el tanque de desleche y luego se seleccionan y pesan en bandejas plásticas. Debe ir un peso neto mínimo de fruta de 19.1 kilos, ya que en el proceso de deshidratación durante el transporte, la fruta pierde peso y al comprador se le tiene que entregar un peso neto de fruta de 18.14 kilos por caja.



Desinfectación de fruta:

Es aplicar una solución de fungicida o desinfectante de tal manera que garantice un cubrimiento de las coronas y no permita que a los cluster les de enfermedades pos cosecha.


Empacado de cajas:
Esta labor la precede el sellado de fruta y la armada y pegada misma de la caja.
Una vez empacados los bananos se procede al Tapado de cajas.

Paletizado:
Es agrupar las cajas sobre una estiba de forma tal que facilite el transporte, cargue y descargue, manteniendo la calidad de la fruta. Estos paletas constan de
48 cajas en total, distribuidos en ocho líneas verticales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario