sábado, 28 de enero de 2017

IMPORTANCIA ECONOMICA

Aporte en Nuestra Economía
La actividad del banano en el Ecuador desde hace sesenta años ha tenido y tiene un peso importante en el desarrollo del país, tanto desde el punto de vista económico como social. En lo económico por su participación en el PIB y en la generación de divisas y en lo social por las fuentes de empleo que genera y más aún por su peso importante en determinadas regiones de la costa ecuatoriana.
El desarrollo de la actividad bananera ha estado muy vinculada a la iniciativa privada de los ecuatorianos que han invertido su capital tanto económico como humano a las actividades de producción y exportación de la fruta, y ha recibido la valiosa contribución de capitales internacional que ha permitido que el Ecuador sea el primer país exportador de banano en el mundo con aproximadamente un 30% de la oferta mundial, seguidos por Costa Rica, Filipinas y Colombia, juntos abastecen más del 50% del banano consumido en el mundo.
El presidente Galo Plaza Lasso promovió activamente la expansión de los cultivos y el desarrollo de este nuevo rubro de exportación.
la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador indican que el país exportó en el 2016 alrededor de 84,2 millones de cajas de la fruta. Pese a las bajas ventas, estas siguen creciendo con relación al 2014, cuando se enviaron 76,8 millones de cajas. Para el gremio de los exportadores bananeros, la contracción de las exportaciones se debe a que la producción de la fruta en Ecuador está llegando a su techo debido, a su vez, a factores climáticos, incremento de los costos de producción, en particular del aceite agrícola y diésel; la falta de incentivos, y una excesiva tramitología que provoca retrasos en los embarques. En marzo del 2016, el país exportó 26,9 millones de cajas de banano, mientras que en febrero envió 29,5 millones, según el gremio. 


Con casi el 37% de las ventas totales, el mercado europeo es el principal destino del banano ecuatoriano. De allí, según Ledesma, la urgencia de concretar un acuerdo con la UE

Precio de caja en el año 2016
El precio mínimo de sustentación de la caja de banano 22XU para 2016 será de 6,16 dólares.
Este precio es el resultado del consenso entre productores y exportadores de la fruta que se reunieron en las mesas de negociación establecidas para el efecto a través de la Ley del Banano.


Además, el Ministro presentó una serie de políticas de apoyo al sector bananero, con especial énfasis en los pequeños productores. Se exigirá al sector exportador que por lo menos el 15% de las cajas exportadas sean abastecidas con banano de los pequeños productores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario