Preparación del terreno:
Cuando
es un terreno en rastrojo se procede a eliminar las malezas y se recomienda
hacer un sobrepastoreo o arar a una
profundidad entre 25 y 30 cms.
Rastrillar
a los quince días, nivelar con una rastra.
Levantar
topográficamente planos del terreno.
Construcción
de la red de drenaje
El
drenaje se practica principalmente en regiones de clima húmedo o sea donde las
precipitaciones anuales exceden la transpiración anual y donde las condiciones naturales,
crean un exceso de agua sobre y dentro del suelo. El drenaje es la técnica mediante
la cual se elimina en forma rápida el agua que satura el suelo hasta una
profundidad de 1.5 metros, es decir, la profundidad que la planta de banano
necesita para desarrollar un sistema radicular abundante y profundo.
Riego
Técnica que consiste en aplicar artificialmente agua a
un cultivo. La cantidad y frecuencia de la aplicación, está en función de los
requerimientos hídricos de las plantaciones, del tipo de suelo, de la calidad
del agua, de los regímenes de lluvia y evapotranspiración.
Semilla.
Se
selecciona el clon a sembrar bien sea Válery o Gran enano. La semilla
vegetativa de tipo asexual se obtiene tradicionalmente de plantaciones
establecidas. Hay varios tipos de semilla: cormo, cabeza de toro y puyón.
Otro
medio de obtención de semilla es mediante meristemos de banano procedentes de
laboratorio.
Densidad de siembra y
trazado:
Se
determina la densidad con que se quiere sembrar que tradicionalmente se
denomina Sistema en Triángulo con distancias de 2.5 m entre las plantas para un
total de 1.853 matas/ha.
Una vez determinada la densidad se procede al trazado o alineado en
campo con una estaca, cada sitio a sembrar
Ahoyado
En
cada sitio demarcado se hace generalmente un hueco de 50 X 50 X 50 cms dependiendo
del tipo y tamaño de la semilla. Allí se pueden aplicar los abonos, materia
orgánica, y las enmiendas necesarias.
Siembra
Una vez hecho el hueco se coloca la semilla, se tapa con tierra compactándola bien con el objeto de no dejar espacios vacíos. Igualmente, se debe hacer un pequeño terraplén para prevenir el encharcamiento en los sitios sembrados.
Una vez hecho el hueco se coloca la semilla, se tapa con tierra compactándola bien con el objeto de no dejar espacios vacíos. Igualmente, se debe hacer un pequeño terraplén para prevenir el encharcamiento en los sitios sembrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario